La decoración del hogar es una manera de expresar nuestra personalidad y estilo. Cada año surgen nuevas tendencias en la decoración que ofrecen diferentes opciones y formas de darle vida y personalidad a nuestra vivienda. Una de las modas que ha tomado gran importancia en los últimos años es la de lo “handcraft” o hecho a mano. A lo largo de este artículo averiguarás por qué, y, quizás, la acabes por incorporar.
¿Qué es la decoración artesanal o “handcraft”?
La tendencia “handcraft” se refiere a la producción de objetos únicos y de alta calidad, hechos a mano por artesanos o creadores. Esta forma de decoración se centra en la fabricación de piezas exclusivas y personalizadas que no se pueden encontrar en las grandes cadenas de tiendas.
Además, la decoración artesanal es mucho más que una simple moda pasajera. Es una forma de vida y una filosofía que promueve la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la conexión con la naturaleza.
Y, es que, la artesanía es una forma de arte que se transmite de generación en generación y que se basa en la creatividad, la paciencia y el amor por los materiales naturales. Cuando compras un objeto artesanal, estás comprando algo más que un simple objeto. Estás comprando la historia de un artesano y su pasión por su trabajo.
La decoración artesanal en la era digital
Vivimos en una era digital donde todo se hace con un solo clic. La decoración de interiores no es la excepción, y muchas personas recurren a las tiendas en línea de grandes cadenas para comprar sus elementos decorativos. Sin embargo, hay algo especial en comprar una pieza artesanal hecha a mano, que no puede ser reemplazado por un objeto del que desconoces su origen; ni sabes cómo o porqué se ha producido de una determinada manera; y sobre todo, no conoces las historias de las personas que están detrás de esas grandes producciones .
La decoración artesanal permite a los compradores conectarse con el objeto a un nivel más personal. Además, la compra de productos artesanales es una forma de apoyar a los artesanos locales y promover la sostenibilidad. Los productos artesanales están diseñados para durar y están hechos de materiales de alta calidad, por lo que son una inversión a largo plazo. La compra de productos artesanales también fomenta la economía local, ya que ayuda a mantener vivas las tradiciones culturales y apoya a los artesanos que a menudo luchan para mantener sus negocios a flote.
La decoración artesanal es asimismo una forma de reducir la huella de carbono. Los artículos y productos artesanales se suelen adquirir en los mismos lugares donde se producen, en localidades que nos son familiares y cercanas, evitando así su transporte desde miles de kilómetros. La utilización de materiales sostenibles para su creación, es también una forma de compromiso con el entorno y con el cuidado de nuestra aldea global.
Decorar con muebles artesanales
Los muebles artesanales son fabricados a mano uno a uno, por lo que tienen un estilo único que no puede ser replicado por máquinas. Cada pieza es exclusiva y cuenta una historia, lo que hace que la decoración sea más interesante y significativa.
Normalmente se utilizan elementos naturales para su creación como la madera, la mimbre y el bambú. Y, además, sus creadores a menudo se inspiran en el campo y en las culturas locales para hacer diseños que sean tan bonitos como funcionales.
Para decorar con muebles artesanales, elige piezas de calidad que se ajusten a tu estilo y combina varios de ellos para crear un aspecto ecléctico. Utiliza una pieza de mueble artesanal como punto focal en una habitación y compleméntala con otros objetos hechos a mano.
Si bien los muebles artesanales pueden ser una inversión, es cierto que durarán muchos años en perfecto estado.
Decoración vintage artesanal
Si eres un amante de lo vintage, también hay opciones para ti. Puedes encontrar elementos decorativos vintage hechos a mano en pequeños mercadillos o tiendas de segunda mano.
Muchos de estos artículos solo necesitan un poco de amor y restauración para verse como nuevos. Desde espejos hasta jarrones, siempre hay algo especial que puedes adoptar para tu vivienda.
Además, al comprar elementos decorativos vintage estás contribuyendo a la sostenibilidad y al reciclaje, ya que estás dando una segunda vida a objetos que de otra manera podrían terminar en un vertedero.
Pero ¿cómo puedes incorporar la decoración artesanal en tu hogar sin que parezca demasiado rústico o anticuado?
Si estás interesado en incorporar la tendencia “handcraft” en la decoración de tu hogar, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
Primero, piensa en el estilo de decoración que te gustaría lograr. ¿Quieres un interior rústico y natural, o prefieres algo más moderno y elegante? Una vez que hayas definido tu estilo, puedes comenzar a buscar productos artesanales que se adapten a él.
Otro punto a considerar es el hueco que tienes disponible en tu hogar. ¿Tienes espacio para muebles artesanales grandes y voluminosos? ó ¿prefieres piezas más pequeñas como objetos decorativos y una decoración minimalista para decorar estancias más pequeñas?. Si tienes un espacio limitado, decántate por aquellos artículos de un tamaño más reducido como cojines, tapices, piezas de cerámica o creaciones con velas como protagonistas.
En Mira Handcraft podrás encontrar muchas alternativas para decorar tu hogar:
No necesitas decorar tu casa sólo con productos artesanales. La clave para incorporar lo“handcraft” en la decoración de interiores es mezclar piezas artesanales con piezas modernas para crear un equilibrio armónico. Al combinar diferentes estilos, estarás creando un espacio único que refleja tu personalidad.
Para terminar, no olvidemos que nuestra forma de comprar sea de manera consciente y responsable, y elegir piezas que realmente nos gusten y que vayan con nuestro estilo. Os recomendamos asistir a ferias especializadas donde poder ver y conocer el trabajo artesano de primera mano. Y mientras llega esa ocasión, podéis disfrutar aquí mismo de una visita virtual al mundo de los artesanos para descubrir sus bonitas creaciones.
Así pues, ¿a qué esperas para visitar nuestra tienda online de artesanía?